PROGRAMA DUS 5000. AYUDAS PARA INVERSIONES A PROYECTOS SINGULARES LOCALES DE ENERGÍA LIMPIA EN MUNICIPIOS DE RETO DEMOGRÁFICO

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU

Objetivo

El objetivo del PROGRAMA DUS 5000 es dar un impulso al Desarrollo Urbano Sostenible, en los municipios de reto demográfico, mediante actuaciones que constituyan proyectos singulares de energía limpia como por ejemplo proyectos de eficiencia energética en edificios e infraestructuras públicas, de fomento de las inversiones verdes y, en particular, del autoconsumo, así como de movilidad sostenible, facilitando el cambio modal y garantizando la participación de los municipios en el despliegue de la infraestructura de recarga e impulso del vehículo eléctrico, incluyendo medidas de ahorro energético y reducción de la contaminación lumínica mediante la mejora de la iluminación pública.  

Actuaciones subvencionables

El programa se vertebra en distintas tipologías de inversión para ejecutar «proyectos singulares locales de energía limpia»: mejora de la eficiencia energética de edificios e infraestructuras, despliegue de generación renovable o impulso de la movilidad sostenible, todos ellos correspondientes a campos de intervención con una contribución climática del 100%, lo que se deberá conseguir, en todo caso, mediante una reducción de las emisiones de CO2, teniendo en cuenta el principio de «no causar un perjuicio significativo», conocido como principio DNSH (do not significant harm) a ninguno de los objetivos medioambientales que establece el Reglamento (UE) 2020/852, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de junio de 2020, relativo al establecimiento de un marco para facilitar las inversiones sostenibles, y por el que se modifica el Reglamento (UE) 2019/2088.

Todas estas actuaciones que conforman los proyectos singulares de energía limpia se integran en estas cinco medidas, que se describen en el anexo técnico del real decreto:

MEDIDA 1: Reducción de la demanda y el consumo energético en edificios e infraestructuras públicas.
MEDIDA 2: Instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo.
MEDIDA 3: Instalaciones de generación térmica renovable y de redes de calor y/o frío.
MEDIDA 4: Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC.
MEDIDA 5: Movilidad Sostenible

Se establece una inversión mínima de 40.000 € por proyecto, que no podrá superar los 3.000.000€. 

También resultarán elegibles la redacción de informes, redacción de los proyectos técnicos, redacción de los pliegos, dirección facultativa, obras y/o montaje, equipos y materiales, costes de gestión de la justificación.

Solo se admitirán proyectos cuya ejecución se inicie con posterioridad a la fecha de publicación de este real decreto.

Cuantía y criterios. Ayuda máxima: 85%. Podrá incrementarse hasta el 100% en el caso de  «proyectos integrales».

Objeto y finalidad. Concesión directa de ayudas, dentro la Componente 2, «Implementación de la Agenda Urbana española: Plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana.

Ámbito de aplicación. Municipios de hasta 5.000 habitantes.

Vigencia.      

a) hasta que se agote el presupuesto disponible.

 b) Del 4/11/2021 al 4/11/2022.

Características.  Se otorgarán por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Serán compatibles con otras ayudas cuando no tengan su origen en un fondo o programa de ayudas de la Unión Europea.

Destinatarios. Los destinatarios de las ayudas son todas las entidades públicas con ámbito de actuación en los municipios de reto demográfico:

  • Las entidades locales previstas por el artículo 3 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local. (Ayuntamientos, Diputaciones, Consejos Insulares, Cabildos Insulares, Consejos Comarcales, Mancomunidades).
  • Cualquier otra entidad local o supralocal, distinta de las anteriores, legalmente constituida y dotada de personalidad jurídica propia. 
  • Los organismos autónomos y entidades públicas dependientes o vinculadas a las Entidades locales territoriales cuya función sea la gestión directa de los servicios públicos locales, siempre que dichos organismos o entidades no desarrollen actividad económica, por la que ofrezcan bienes y/o servicios en el mercado.
  • Las Comunidades Autónomas uniprovinciales y la Foral de Navarra.

Plazo de realización de las inversiones. 24 meses desde la fecha de notificación.

Pago de las ayudas concedidas. Se realizará por el IDAE, una vez se haya realizado y justificado la inversión subvencionable. Se podrán realizar pagos anticipados. El límite de anticipo a otorgar será del 80%.

Proyectos

 RENOVACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN CANDELEDA

  • Fecha de solicitud: 12/11/2021
  • Estado: CONCEDIDA 23/03/2023
  • Resolución modificativa: 30/07/2025
  • Presupuesto: INVERSIÓN TOTAL 1.188.547,49 € (IVA incluido)
  • Ayuda propuesta: 1.006.354,92 € (IVA incluido)
  • Proyecto integral: NO

Descripción del proyecto

El proyecto consiste en la renovación de las instalaciones de alumbrado exterior en el municipio de Candeleda en la provincia de Ávila.

Se va a actuar en 1.337 puntos de luz de los 1.448 existentes en el municipio, sustituyendo 1.282 luminarias por nuevas de tecnología LED que dispondrán de reducción de nivel de iluminación mediante equipo multinivel para ajustarla según los diferentes horarios nocturnos y los diferentes tipos de vías, implantando telegestión en las luminarias que ya cuentan con tecnología LED.

Respecto a los cuadros de mando, el proyecto contempla actuaciones en 26 de los 30 existentes en el municipio, los cuales van a ser reformados para adaptarlos a la normativa vigente. Además, se instalará un sistema de telegestión punto a punto que permita obtener y gestionar información detallada sobre consumos, mantenimiento y flujos luminosos.

Con esta actuación se disminuirá la potencia de 149,92 kW a 37,05 kW, y se conseguirá un ahorro energético estimado del 80 %.

EL PROYECTO CONSISTE EN LA RENOVACIÓN DE ALUMBRADO PÚBLICO EN CANDELEDA.

Identificador: PR-DUS5000-2021-0001655

  • MEDIDA 04. Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC.
  • INVERSIÓN : 104
  • COMPONENTE: C02 PRTR.
  • HITO/OBJETIVO: 35
  • MEDIDA/SUBMEDIDA: S162

Documentos

Procedimiento

11/12/2024: ENLACE ADJUDICACION Adjudicatario: INSTALACIONES  ELÉCTRICAS DE LA VERA S.L. (NIF B10264471). Importe total ofertado 1.101.436,38 € (IVA incluido)